domingo, 23 de enero de 2011

Método creativo

- Imágenes sobre el proyecto que llamen la atención. Se realizará una experiencia visual para los lectores.

- Se realizaran historias con finales inconclusos para que los lectores terminan de la manera que deseen.

Públicos

• Hombres y mujeres de 30 a 40 años - Recetario tradicional con música tipita de Quito.

• Niños de 6 a 8 años - Cuento narrado con personajes, leyendas y música.

• Jóvenes de 23 a 30 años - Guía gastronomita de huecas.

• Mujeres de 25 a 30 años - Colección de accesorios inspirada en nuestra historia y fiestas.

• Mujeres de 25 a 35 años - Joyas inspiradas en elementos típicos.

Proyecto

Página Web: http://www.peopletree.co.uk/about-us/

People Tree que crea ropa y accesorios utilizando productos que no contaminan al planeta. Es una organización que ayuda a proveer mejores ambientes y standard de vida para artesanos y granjeros en países en desarrollo. Sus productos orgánicos y elaborados a mano sin mayor contaminación al medio ambiente.

Este proyectos es muy interesante ya que demuestra que se puede elaborar accesorios o vestimenta sin contaminar el medio ambiente y ayudando a la comunidad.



Métodos

• Documentar la experiencia / entrevistas / fotografías y textos - Recetario
tradicional con música tipita de Quito.

Que: documentar la experiencia
Como: Con entrevistas a chefs o personas que conozcan del tema.
Porque: Para documentar de la mejor manera la forma de realizar cada receta con sus secretos.
Cuantos: Entrevistar a distintas personas que conozcan sobre el tema.

• libros / Analizar lo simbólico y lo comunicativo / dibujos y textos - Cuento narrado con personajes, leyendas y música.

Que: Analizar distintos libros.
Como: Analizar libros que ya han sido realizados para definir el target y determinar como este libro será deferente al resto.
Porque: Para realizar un libro narrado innovador y creativo.
Cuantos: Hacer un estudio de distintos libros para determinar como se puede realizar un mejor trabajo.

• Documentar la experiencia / entrevistas e imágenes / fotografía y textos - Guía gastronomita de huecas.

Que: Documentar la experiencia que pueden tener los distintos turistas al ir a cada uno de estos lugares.
Como: Ir a cada uno de estos lugares para poder determinar cual es la experiencia de cada uno de estos lugares. `
Porque: Para que cada una de las personas que leen la guía puedan determinar a que lugares quieran ir.
Cuantos: Ir a distintos lugares (ej: 30) para ver cuales son los mejores.

• Imágenes y proyectos existentes / explorar lo estético / dibujos - Colección de accesorios inspirada en nuestra historia y fiestas.

Que: Analizar proyectos e ímagenes existentes.
Como: Por medio de los trabajos se podrá explorar lo estético.
Porque: Para realizar piezas que tengan significado.
Cuantos: ver alguns trabajos realizados en el país.

• Imágenes y proyectos existentes / explorar lo estético y analizar lo simbólico y comunicativo/ dibujos - Joyas inspiradas en elementos típicos.

Públicos

• Parejas sin hijos o hombre solteros – Recetario tradicional con secretos culinarios. Incluye un CD con música típica.

• Profesores, niños con problemas de audición o Padres con hijos pequeños - Cuento narrado con personajes y leyendas.

• Jóvenes turistas nacionales e internacionales – Guía gastronomica de huecas. Incluye lugares con rango de precio de cada lugar.

• Mujeres solteras que trabajen – Joyas inspiradas en elementos típicos.

domingo, 16 de enero de 2011

Cronograma

Semana 1

• Investigar Público

• Investigar Lugar

Semana 2

• Ver que se ha hecho y comparar. (¿Porque este va a ser diferente?)

• Analizar documentos sobre el tema.

Semana 3

• Leer distintos trabajos escritos por autores.

• Investigar y redactar

Semana 4

• Investigar y redactar

Diseño, Cultura, Ciudad y Tú

Ideas

• Recetario tradicional con música tipita de Quito.

• Cuento narrado con personajes, leyendas y música.

• Guía gastronomita de huecas.

• Colección de accesorios inspirada en nuestra historia y fiestas.

• Joyas inspiradas en elementos típicos.

Ideas